¿Qué es la Reforestación?
Beneficios
La reforestación consiste en repoblar plantando zonas de bosques incendiados, zonas calvas en el bosque o zonas donde antes no existían árboles, con el objetivo de evitar la pérdida del ecosistema y frenar el deterioro de la zona.
¿Por qué es importante cuidar de los bosques?
Aumentan los nutrientes del suelo a través de las raíces y de las hojas que caen de sus copas.
Actúan como acueductos naturales, ya que redistribuyen hasta el 95% del agua que absorben.
Albergan el 80 % de la biodiversidad terrestre mundial (animales, plantas e insectos).
Son los principales sumideros de carbono del planeta al absorber dióxido de carbono y soltar oxigeno.
Proveen de alimentos, tanto básicos como suplementarios, y de ingresos a millones de personas.
Objetivos de la Reforestación con Recordarmiárbol:
- Restablecer la pérdida de biodiversidad.
- Reducir el dióxido de carbono en el aire.
- Revertir la erosión del suelo y revivir las cuencas hidrográficas.
- Cuidar la salud del ser humano.
¿Cómo se realiza la Reforestación?
Para reforestar un terreno baldío hay que trazar un plan. La reforestación ha de ser sostenible, es decir, no se trata de plantar árboles arbitrariamente.
Recordarmiárbol ha tenido en cuenta en la reforestación:
- Realizar un estudio de campo estudiando el terreno y las condiciones del lugar (clima, fauna y flora autóctona).
- Elegir las especies repobladoras autóctonas compatible con suelo , clima (vivero <100km) y fecha de plantación.
- Optar por el método de plantación y preparación del terreno menos invasivo y cobertura de cada planta para no perjudicarse entre ellas.
- Establecer un plan de protección para afianzar la reforestación (plagas, fauna ,incendios, talas ilegales entre otros).
Objetivos de Desarrollo Sostenible
Recordarmiárbol es parte del cambio ODS 2030, promoviendo un negocio más social, sostenible y rentable.